Segorbe y su legado medieval
Segorbe es uno de esos lugares en los que cada rincón te sorprende. Su casco histórico mantiene toda la esencia medieval con un entramado urbano de calles estrechas y sinuosas, y edificios históricos como el acueducto, la Torre de la Cárcel, la Torre del Botxí, el Arco de la Verónica y las murallas. La catedral de la Asunción de Nuestra Señora de Segorbe conserva uno de los claustros góticos más interesantes de toda la Comunidad Valenciana. Actualmente convertido en museo, alberga obras significativas del gótico internacional de pintores como Miquel Alcanyís, Jaume Mateu o Gonçal Peris. También custodia una buena colección de retablos del ciclo hispano-flamenco de mediados del siglo XV con pinturas de Joan Reixach, el Maestro de Segorbe o el Maestro de Perea. Asimismo exhibe una interesante colección de pintura valenciana del siglo XVI con cuadros de pintores como Francesc d’Osona, Maestro de Borbotó o Felipe Pablo de San Leocadio, destacando de este periodo las tablas del gran retablo mayor ejecutado por Vicente Macip y Juan de Juanes.
Los documentos históricos sitúan la fundación de la Cartuja de Valldecrist en el año 1385, bajo patronazgo del hijo de Pedro IV el Infante Don Martín, quien más tarde se convertiría en el rey Martín I El Humano. Alcanzó su máximo esplendor en el siglo XVIII y,
como consecuencia de los decretos de exclaustración de 1835, sufrió un nefasto proceso de expolio y destrucción. Hoy se pueden admirar sus ruinas, declaradas Bien de Interés Cultural en 2007, con la Capilla de San Martín y su cripta, la iglesia Mayor, el refectorio, la cocina, el claustro mayor, etc. Ecos que reflejan la magnificencia y fulgor de lo que un día fue uno de los complejos monacales más grandes de la Península Ibérica. La visita la completaremos con el Centro de Interpretación de Valldecrist, espacio en el que se custodia y expone una selección de los restos arqueológicos de la Cartuja, una maqueta , y una exposición de paneles, fotografías y textos que permiten entender la historia y la arquitectura del monasterio.
Fecha: Próximamente
Punto de encuentro a las 10h, en la Plaza del Obispo Haedo de Segorbe (Ver en Google Maps).
Duración: 3:30h.
Fin de la actividad a las 13:30h, llegada a la Plaza del Obispo Haedo de Segorbe.
Precio: 15€ (incluye visita guiada a Segorbe, entrada a la catedral y visita guiada a la catedral).
Aforo máximo 25 personas.
¿Quieres realizar esta visita para un grupo privado o en una fecha u horario concreto?
Contacta con nosotros
Haz tu reserva
Reserva de plazas Teruel Medieval
¿Qué voy a ver?